La red social anunció que en el muro de sus usuarios dará prioridad a los contenidos publicados por familiares o amigos frente a las publicaciones que lleven la firma de empresas o medios de comunicación.
El fundador y CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, anunció estos cambios en el funcionamiento de su plataforma que están orientados a mejorar y a hacer más valiosas las experiencias de sus usuarios en esta red.
“Recientemente hemos recibido comentarios de nuestra comunidad acerca de que el contenido público (publicaciones de negocios, marcas y medios) está desplazando los momentos personales que nos llevan a conectar más con los otros”, dijo en una publicación en su perfil oficial de Facebook.
Zuckerberg admitió que los videos y otros contenidos corporativos en Facebook han crecido mucho en los últimos dos años, por lo que hay más publicaciones de este tipo que personales de amigos y familiares.
El máximo responsable del gigante tecnológico sostuvo que hay evidencias académicas que apuntan que este desequilibrio no es algo positivo.
“Las investigaciones muestran que cuando usamos las redes sociales para conectar con gente que nos importa, puede ser bueno para nuestro bienestar. Nos podemos sentir más conectados y menos solos y eso tiene una correlación con los índices de felicidad y salud a largo plazo”, aseguró. “Por otro lado, leer artículos o ver videos de manera pasiva, incluso si son de entretenimiento o informativos, quizá no sea tan bueno”, añadió.
Zuckerberg dijo que Facebook ha hecho cambios en esta dirección desde el año pasado y adelantó que los usuarios de la red empezarán a ver próximamente más publicaciones en su muro de amigos, familiares y conocidos.
Sin embargo, el cambio con el que Zuckerberg pretende conectar más a las personas, parece que no fue bien recibido por las marcas y despertó preocupación en los medios de comunicación.
Además, se estimó que un día después del anuncio, Zuckerberg perdió US$3.300 millones, ya que las acciones cayeron un 4,5%, la mayor pérdida en un día desde septiembre del 2017, reduciendo así su fortuna a US$74 mil millones en el índice de multimillonarios de Bloomberg.
Los pequeños medios de comunicación que dependen de la viralidad de Facebook y los blogs con poco contenido serían algunos de los primeros afectados con el cambio en el algoritmo de la red, pero las consecuencias de este ajuste se hicieron evidentes hace meses, especialmente para las marcas.
Es que las empresas habían caído en la promoción de productos en una red que las personas usan con otros fines, por ende, los retos venideros serán la creación de contenidos de valor para el target de interés de cada marca, donde prime la calidad más que la cantidad de contenidos y seguidores.