Esteban López Blanco, Chief Strategy Officer de Entravision, y Martín Kogan, CEO de Headway dieron detalles sobre la operación en la que Headway pasó a formar parte de esta empresa de medios de comunicación que abastece a la comunidad hispana de EEUU.
“Headway tiene grandes productos, que son complementarios a los nuestros, y está presente en mercados donde no estamos. Queríamos esos productos y queríamos llegar a esos mercados”, explicó Esteban López Blanco, Chief Strategy Officer de Entravision Communications, sobre los motivos por los que el gigante estadounidense de medios de comunicación adquirió la empresa fundada por Martín Kogan y Agustín Echavarría Coll.
Basada en California, Entravision Communications abastece a la comunidad de habla hispana de EEUU y posee estaciones de radio y televisión.
“¿Por qué Headway? Rastrillé desde Canadá hasta Argentina, e incluso España, y me pareció que era la mejor compañía”, explicó.
Por su parte, Martín Kogan, CEO de Headway, agregó que está operación le brindará a la compañía que fundó “espaldas financieras mucho más grandes y un mucho mejor acceso al mercado publicitario número uno del mundo”.
“Entravision tiene relaciones con agencias de medios y clientes directos, así como oficinas, equipos de ventas y deals ya firmados. Toda una estructura lista que hará mucho más fácil introducir nuestros productos, principalmente MoBrain y DataXpand”, detalló Kogan.
Para el directivo, si bien Entravision está muy enfocada en el mercado hispano, Headway tendrá acceso a los mercados latino y general.
“A nivel Latinoamérica, por ejemplo, sumamos los productos de Pulpo, una empresa adquirida por Entravision, que es la red numero uno en alcance a latinos, según ComScore”, destacó. “La combinación de todos estos activos hacen que Headway más Entravision tengan un futuro muy prometedor”, aseguró.
López Blanco, que ingresó hace seis años al área digital de Entravision, afirmó que su misión es transformar el vast reach de la compañía en data richness.
“Tratamos de apalancar nuestro massive reach, con presencia en 30 mercados de EEUU y llegada al 94% de los hispanos. Y estamos redefiniendo qué es Entravision, pasando de una plataforma para conectar y servir latinos, a sumar nuevos productos digitales y mercados”, definió.
“Vivimos una etapa de transformación, un proceso de cambio exponencial. Todas las compañías tienen negocios nuevos que canibalizan a su negocio principal. Para nosotros, la canibalización pasa por lo que hacen los medios digitales a los medios tradicionales. Queremos canibalizarnos a nosotros mismos bien rápido, antes que lo hagan los de afuera”, dijo.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm