Con la idea de continuar difundiendo la alarmante situación que hoy viven los millones de refugiados que llegan a Europa, en su gran mayoría huyendo de la guerra civil en Siria, el movimiento global que trabaja defendiendo los derechos humanos en todo el mundo, junto a la agencia liderada creativamente por Mariano Pazos, recrearon una escuela siria debajo del Obelisco.
Mediante Audio Spotlight, un sistema de sonido direccional que permite emitir una frecuencia sonora totalmente focalizada en un área específica, las personas que pasaban frente a la activación eran sorprendidas por el sonido ambiente de una escuela argentina. Sonido que sólo podía ser escuchado en un lugar puntual.
Una vez cumplido ese primer paso, las personas podían ingresar al aula para vivir la misma situación pero en una escuela siria, donde la realidad terminaría siendo muy diferente.
“Un nuevo año junto a la gente de Amnistía y una nueva oportunidad para conectar con la gente desde un lugar diferente. Es lindo ver que a las personas, a pesar de la locura en la que vivimos, cuando algo las conmueve, las sensibiliza como esta experiencia, no dudan en querer ayudar”, comentó Mariano Pazos, DGC de la agencia.
Ficha técnica. Anunciante: Amnistía Argentina. Campaña: Refugiados. Agencia: Italia. Dirección General Creativa: Mariano Pazos. Equipo creativo: Luisina Llanos, Daiana Benítez, Agustín Obregón y Matías Lobos. Director de Planning: Lucas Tapia. Ejecutiva de Cuentas: Milagros Arana. Responsable por el cliente: Mariela Belski y Laura Durán. Productora: Pasto. Project leader: Juan Riva. Realización: Agustín Mendé, Alejandro Kruchowski y Bárbara Albrand. Productora sonido: Big Sound.


