El SVP para Latinoamérica se refirió a la compra de Teads por parte de Altice y los beneficios implicados en el acceso a la base de datos de los usuarios de este gigante de las telecomunicaciones.
Altice, la empresa multinacional de cable y telecomunicaciones, dio a conocer un acuerdo para adquirir Teads por EUR285 millones (US$307,8 millones) en efectivo y libre de deuda.
Altice, con un 45% de crecimiento anual, ofrece servicios de televisión análoga y digital, telefonía móvil, DSL y data center en Francia, Israel, Bélgica, Luxemburgo y República Dominicana.
Teads, por su parte, es un marketplace de publicidad de video online con una audiencia de más de 1.200 millones de visitantes únicos, incluyendo 720 millones a través de móviles. La empresa anunció resultados récord para 2016, con un 44% de crecimiento orgánico año tras año.
Al respecto, Eric Tourtel, SVP de Teads para Latinoamérica, comentó a Insider LatAm, que la convergencia entre las telecomunicaciones, contenido y publicidad es el núcleo del negocio de Altice; y que al ser una empresa de telecomunicaciones, sabe “quién está mirando qué, a qué hora y dónde”. Por eso, Teads “utilizará toda esa información para optimizar nuestras propias campañas, es decir, vamos a integrar esta data en nuestros algoritmos de compra y venta de medios”.
Por otra parte, afirmó que la operación le permitirá a Teads vender a sus clientes paquetes de audiencia únicos, incluyendo dirección física.
“Toda esta data y capacidad de optimizar que nos brinda la venta a Altice la vamos a compartir con nuestros publishers, que nos apoyan desde el principio. Estamos trabajando con todos los soportes prestigiosos: RPA en Argentina, El Universal en México, El Tiempo en Colombia, El Comercio en Perú, etc.
“Si a nuestro inventario de video sumamos la data de Altice, que cuenta con 50 millones de clientes, nos convertimos en el tercer jugador más importante del video digital, luego de YouTube y Facebook”, señaló.
Además, dijo que la compra por parte de Altice permite “agregar a nuestro espíritu emprendedor una capacidad de crecimiento enorme, ya que nos brinda acceso a una fuente de financiación casi ilimitada para invertir en tecnología o adquirir empresas”.
Con respecto al tiempo necesario para que ambas empresas operen en forma aceitada en esta nueva estructura, afirmó que al ser Teads una plataforma de video que incluye ISP, “estamos muy acostumbrados a integrar DSPs, DMPs y otras fuentes de datos a los que tenemos acceso. Por eso, en cuanto a Altice nos de acceso a la señal que provee cada dato, lo vamos a integrar enseguida. Es cuestión de pocos meses para comenzar a usar toda esa data”.
“El año que viene, cuando esté todo realmente conectado y testeado, Teads va a explotar”, prometió el directivo.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm