Es a raíz de una resolución de la Autoridad de Defensa de la Competencia francesa que consideró que la empresa abusó de su posición monopólica.
Los funcionarios franceses le dieron a Alphabet Inc, la empresa dueña de Google un plazo de 3 meses para deshacer los contratos con todas las agencias y medios de prensa que reclamaban que se les pague por hacer uso de sus contenidos. En ese plazo, deberán llegar a un acuerdo para remunerarlos.
Es la primera vez que un gobierno reconoce este reclamo de las editoriales que lleva más de una década y que, hasta ahora no había tenido eco en los organismos comunitarios de la Unión Europea. Mientras tanto, Google ha ganado fortunas por en concepto de publicidad atrayendo clientes a su motor de búsqueda gracias a esos contenidos.
Estas negociaciones deberán cubrir el período de utilización de los contenidos desde la entrada en vigor de la ley de derechos afines, el 24 de octubre de 2019, precisó el regulador francés. En 2019, una directiva europea creó los derechos afines, una disposición similar a los derechos de autor, en beneficio de la prensa escrita.
En su página web, la autoridad competente recordó que la demanda fue presentada por numerosos sindicatos representantes de los editores de prensa, de la Alianza de la prensa de información general y la Agence France-Presse contra las prácticas de Google violatorias de los derechos de autor y los “Derechos Vecinos”, que definen que deben ser consentidos los usos de contenidos editoriales.