Sol Flores, Digital Marketing Manager de PepsiCo para Latam y presidenta de la MMA en Argentina, habló de la publicidad móvil en la región.
“Todavía hay mucho por hacer, aprender y explorar en el ámbito de la publicidad móvil en Argentina. Debemos animarnos a innovar más, probar, equivocarnos y aprender”, dijo a Insider LatAm, Sol Flores, Digital Marketing Manager de PepsiCo para Latam y presidenta de la Mobile Marketing Association (MMA) en Argentina.
Para Flores, “poder construir nuestra propia historia y data nos ayudará a ir armando estrategias mobile más asertivas y contactar a los consumidores con contenidos relevantes para ellos”.
En lo referente a sus objetivos en la MMA en Argentina, dijo que su rol es colaborar con el desarrollo y crecimiento de la entidad, asociando nuevos miembros, ayudando a capacitar y educar a la comunidad de empresas miembros para que tomen un rol protagónico en la transformación mobile. “Estamos trabajando mucho para que nuevas empresas, industrias y marcas tomen un rol activo y se sumen a la MMA para compartir experiencias, learnings, intercambiar casos y darles acceso a data de la industria mobile”, aseguró.
Entre dichas actividades se destaca el MMA Leadership Forum Argentina, evento insignia del capítulo local de la Mobile Marketing Association, que se realizará el próximo 29 de agosto en el Hotel Four Seasons.
En cuanto a la publicidad digital, afirmó que se está incrementando el media spend, apostando a mobile, innovando en formatos y contenidos. Además, dijo, se está haciendo foco en medir la performance de las campañas y si está construyendo equity para poder identificar learnings, ser más eficientes en la comunicación con los consumidores y aprender de lo que ellos quieren, buscan y consumen.
Consultada sobre cómo distribuye PepsiCo su inversión en medios digitales, afirmó que “nuestro foco está puesto en Social para las campañas de equity y promociones ya que nuestro target (preferentemente milllenials) es muy fuerte en redes sociales. Pero siempre hay un mix que también destinamos a Search y Publishers.
Por último, destacó que, si bien el video es uno de los formatos principales para las campañas de la compañía, porque ayuda a generar muy buenos niveles de engagement e interacciones, también se utilizan y exploran nuevos formatos para probar su performance, entender cómo conectan con los consumidores y cuáles son sus preferencias a la hora de consumir contenidos en redes sociales.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm