Fabiano Destri Lobo, director regional de la MMA, habla del valor de eventos como el MMA Leadership Forum Argentina, que se llevó a cabo en Buenos Aires.
“La gente no tiene mucho tiempo para concurrir a eventos durante el año, por eso, cuando concebimos este encuentro, y así lo hacemos en toda la Latinoamérica, la idea principal fue educar sobre los puntos de atención que hay que tener cuando se trata de marcas, agencias o algún integrante del sell side de marketing”, afirmó Fabiano Destri Lobo, director regional de la MMA, acerca de la 4° edición del MMA Leadership Forum Argentina, que se llevó a cabo en Buenos Aires.
Organizado por el capítulo local de la Mobile Marketing Association, el encuentro reunió a más de 330 ejecutivos, marketineros, publicistas y emprendedores de la industria mobile en el Hotel Four Seasons.
“Además, la conexión de la gente es para nosotros muy importante, por eso tuvimos una atmósfera un poco más informal, con el speaker más cerca de la gente, como si el público estuviera abrazando este esfuerzo de educación que estamos haciendo. Al final del día, lo más importante es que el público salga con diez insights que pueda llevar a su compañía y empezar algún tipo de transformación, buscar partnerships con los players que participaron, o mejorar su performance como anunciantes”, agregó.
Repasando algunos momentos del Forum, destacó: “Tuvimos a YPF compartiendo un poco de su experiencia y sus problemas y desafíos a solucionar. Me encanta cuando un anunciante viene a compartir su experiencia y cómo está construyendo su marca en mobile“, refiriéndose a la presencia de Carlos Menéndez Behety, Chief Marketing Officer, y Agustín Rebello, gerente de Red Propia de YPF, que explicaron el rol de mobile en la estrategia la experiencia del cliente de la compañía.
“Hablamos mucho de data y eso es muy importante porque, tanto desde el punto de vista de un operador de telecomunicaciones, como Movistar, como desde el lado del eCommerce, la data es lo más importante. Pero también hay muchos problemas para solucionar, relacionados con fraude y atribución”, detalló.
“También fue muy buena la parte de storytelling de la mano de Santiago Bilinkis, emprendedor y co-fundador de Officenet, contando los retos que van a venir a futuro con el trabajo; la charla sobre atribución para aplicaciones, que para mi es una de las cosas más importantes; o el punto de vista de las agencias, como BBDO”.
“Vamos a seguir hablando de los retos de la industria, de esta transformación que está aconteciendo en el negocio mobile y el marketing como un todo”, subrayó.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm