El Interactive Advertising Bureau de Argentina (IAB), entidad que agrupa a las principales empresas de Internet y de publicidad interactiva, realizó una encuesta de satisfacción entre las 1.700 personas que asistieron a IAB Now 2017, jornada anual sobre publicidad digital, marketing y medios, desarrollada el 12 de septiembre en Dot Baires Shopping.
La charla “Datos, datos, datos…dónde están los analistas” de Fernando Zerboni, profesor de Marketing en la Universidad de San Andrés y consultor en transformación digital, fue la más valorada por los asistentes a IAB Now 2017. Otras de las exposiciones con altos índices de satisfacción, fueron la presentación de Fabián Jalife, director de BMC Innovation Company, sobre “Generación Z, Centennials”, y la de Daniel Rabinovich, CTO de Mercado Libre, titulada “Los datos, una gran ventaja competitiva”.
“Realmente me alegra que los temas de organización sean cada vez más valorados en los encuentros del IAB. Es natural que en las grandes transformaciones al inicio el foco sea la tecnología y más adelante los relacionados con su uso y las personas que las operan. En la charla, intenté poner en evidencia que el mayor desafío en la actualidad para las empresas de marketing y medios, es reclutar y luego elevar el nivel de los analistas al de los decisores. Para ello, hace falta identificar nuevos perfiles técnicos y de negocio, que puedan dialogar entre ellos y darle sentido a los datos que hoy tenemos”, expresó Fernando Zerboni.
Un dato interesante de la encuesta realizada por el IAB luego del evento, es que el 93 % eligió las charlas en este IAB Now, por la temática. Un 48% citó como motivo para asistir una charla al speaker, mientras un 24 % indicó que por el horario determinó su recorrido durante la jornada.
Por su parte, Gustavo Buchbinder, VP del IAB Argentina, señaló: “Para nuestra institución es muy importante conocer después de cada IAB Now los niveles de satisfacción de los asistentes tanto en lo referente a contenidos como en las cuestiones organizativas del evento. Este feedback nos permite entender las necesidades que tiene la industria y cuáles son las temáticas más valoradas, para maximizar la calidad de nuestro evento más importante año a año”.