La SDP 2017 contará con importantes conferencias a cargo de reconocidos profesionales de la industria nacional e internacional. El Premio Ideas, por su parte, reconoce lo mejor de la creatividad peruana.
Luego de la gran acogida que tuvo su primera edición, la Asociación Peruana de Agencias de Publicidad (APAP) anunció los detalles de la segunda edición de La Semana de la Publicidad (SDP 2017) y del Premio Ideas, festival que ha logrado posicionarse como el más importante de la industria creativa en el Perú. El evento, que se llevará a cabo del 8 al 11 de mayo en el Centro Cultural Ccori Wasi de la Universidad Ricardo Palma y en el Museo de Arte de Lima (MALI), tendrá la participación de importantes gremios, conferencias a cargo de reconocidos publicistas locales e internacionales, y el reconocimiento a lo mejor de la publicidad peruana con el Premio Ideas.
Continuando con el propósito de integrar a toda la industria vinculada a la publicidad, el marketing y las comunicaciones en el Perú, la segunda edición de La Semana de la Publicidad tendrá como partner a la Asociación de Productoras de Cine Publicitario del Perú (APCPP), organización que se suma por primera vez al festival, y contará nuevamente con el apoyo del Interactive Advertising Bureau (IAB Perú), así como los medios especializados en publicidad y marketing: Código y Mercado negro, socios estratégicos que también estuvieron durante la primera edición.
Durante esta nueva edición de la SDP 2017, la APAP presentará conferencias internacionales a cargo de reconocidos talentos de la creatividad internacional que compartirán con el público sus casos de éxito y miradas relevantes en cuanto a los retos que tiene la industria creativa a futuro. Entre ellos estarán Samuel Estrada, VP creativo y CEO de McCann Colombia; Alvar Suñol, copresidente y CCO de Alma DDB Miami; Pepe Funegra, director creativo de Mother NY; y Gian Carlo Lanfranco y Rolando Córdova, directores creativos globales de McCann N.Y.
La gran novedad este año será la noche del lunes donde habrá una importante participación del lado de los anunciantes con charlas a cargo de los directores de marketing de las marcas que han generado importantes hitos en la industria. Incorporar a los anunciantes a la SDP 2017 es indispensable y trascendental al tener ellos un rol protagónico para incentivar la innovación y la creatividad.
Cerrando el festival, el jueves 11 de mayo, se realizará la ceremonia de reconocimiento a lo mejor de la creatividad peruana: el Premio Ideias. Como se recuerda, el año pasado, en su debut, más de 300 piezas fueron inscriptas, recibiendo una gran acogida por parte de las agencias asociadas como las independientes. De esta manera se logró contar con la participación de agencias de publicidad, casas de audio, agencias digitales y casas realizadoras.
Continuando con la misión de tener un evento inclusivo, a favor de todas las agencias del país, la APAP reconocerá nuevamente los mejores trabajos de la industria tanto de las agencias asociadas como de las independientes.
Al igual que en la primera edición, el objetivo será reconocer la excelencia creativa para así seguir posicionando a este evento como uno de alta exigencia y a la altura de festivales internacionales. Este año la premiación seguirá contando con jurados internacionales de alto nivel. Asimismo, para esta nueva edición se ha ampliado el número de categorías incluyendo algunas como Cyber, Mobile, Branded Content e Innovation.