En categorías como deportes, lifestyle, servicios financieros, entretenimiento y noticias los equipos desktop son minoría. La población digital total del país es de 13,6 millones de personas.
Con más de 10 millones de personas que utilizan desktops y laptops y nueve millones de usuarios móviles, Comscore reveló en un informe cómo se comporta la población digital de Perú, que alcanza un total de 13,6 millones de usuarios multiplataforma.




El dato está alineado con la tendencia general de la región. En América Latina, el consumo de minutos móviles ya ronda el 90% del total del tráfico en Internet, medido sobre el porcentaje de los minutos digitales totales.
En términos del e-commerce y el retail, aunque en Perú lidera Mercado Libre, dos sitios de origen chino figuran entre las aplicaciones más visitadas: Wish y Alibaba. En el top cuatro se suman Amazon y Linio, que tienen en su mayoría a la audiencia de menores de 35 años de edad.


“Con este estudio completamos la medición mobile y multiplataforma de Perú, información fundamental para entender el comportamiento de la audiencia digital y las prácticas de consumo en las diferentes industrias. Algo especialmente relevante con los cambios de tendencia que hemos vivido a partir de la pandemia”, explicó Iván Marchant, Vicepresidente de Comscore Perú.
En cuanto a tendencias, las redes sociales más visitadas en móviles son YouTube, Facebook, Instagram, Pinterest y Twitter. En el grupo etario de 18 a 24 años, la red más usada es Instagram.


En cuanto a aplicaciones, por último, las más utilizadas entre las relevadas son YouTube, Facebook y Google Search. Luego figuran Instagram, Google Maps, Spotify y Pinterest.


