Siemens presentó un análisis de digitalización realizado localmente que describe el punto de partida y el camino para realizar este proceso con éxito
Ante esta realidad, y para entender mejor la situación actual, Siemens realizó un estudio de Digitalización en varios países, entre ellos Brasil, México, Alemania, Portugal e Irlanda, y ahora también en Argentina, entrevistando a cientos de líderes, managers y especialistas de empresas argentinas, quienes contestaron respecto a estado y tendencias generales de la digitalización en el país para diversos sectores de la industria.
Argentina tiene un gran desafío y no puede escapar a este proceso de cambio. El país enfrenta considerables retos en este campo, por lo que se necesita desarrollar estrategias de digitalización holísticas e implementarlas con una visión disruptiva. Este estudio espera realizar un pequeño aporte en esta dirección.
En un breve prólogo del estudio, Javier Pastorino, CEO de Siemens Argentina explicó: ‘La clave es no perder de foco que estas tendencias y cambios deben beneficiar a la sociedad en su conjunto, y para ello hay entender que la Cuarta Revolución Industrial se basa en el conocimiento. Por ello necesitamos una conjunción entre formación y educación que permita desarrollar una fuerza de trabajo formada, educada y entrenada para esta transformación, como única receta para enfrentar los retos y aprovechar las oportunidades que la nueva generación de empleos nos brindará. Aquí, tanto el Gobierno como las empresas debemos unir fuerzas para proporcionar a los futuros y actuales trabajadores las habilidades que necesitan para participar en la nueva economía”.
El estudio completo puede descargarse desde el sitio web: https://www.siemens.com/