Con el apoyo de la solución full-stack de Smart AdServer, plataforma tecnológica enfocada al sector de la oferta publicitaria, el periódico colombiano El Tiempo expandió sus capacidades programáticas, y conquistó grandes anunciantes fuera de su país.
Desde hace dos años, El Tiempo, uno de los principales medios de Colombia, tomó la decisión de acelerar sus capacidades programáticas para obtener no sólo anunciantes locales bajo esta modalidad, sino también para incorporar nuevos fuera de su país. Debido a la importancia que adquirió programmatic en la estrategia, los ingresos del medio por esta vía se incrementaron de 4,2 % en 2015 a 14,8 % en 2017.
Con la integración del ad server focalizado en medios multipantalla, Smart AdServer marcó el ingreso de El Tiempo en el mundo programático e impulsó su avance.
“Percibíamos que muchos anunciantes grandes en todo el mundo estaban comprando anuncios de manera programática para alcanzar a los consumidores”, expresó Daniel Rojas Rincón, director digital de Casa Editorial El Tiempo. “Comenzamos de forma rápida y económica para generar anuncios rentables en rich media dirigidos a marcas que estaban fuera del alcance de nuestro equipo de ventas”, agregó el ejecutivo. Con esta estrategia, El Tiempo conquistó a Netflix como anunciante, después de la migración de parte de su inventario premium a programmatic.
Smart AdServer demostró al medio colombiano que a través de la compra programática las tasas de anuncios dirigidas a los lectores hispanos residentes en EEUU, podían ser dos veces más altas de lo que eran para la audiencia de Latinoamérica.
“Admiramos la visión de El Tiempo de un futuro programático y estamos muy felices de que nuestra solución full stack les haya permitido alcanzar nuevos anunciantes. Nuestro objetivo es siempre hacer más fácil y rentable el negocio de nuestros publishers, y esperamos continuar trabajando con El Tiempo muchos años juntos”, señaló Adrián Behr, gerente regional de Smart AdServer para Latinoamérica.
Entre algunos de los clientes de Smart AdServer en América Latina, se encuentran: Clarín, Telefé, Radio Mitre, Radio Metro, Vorterix, Pronto, La Voz del Interior, El Tiempo, El País, Claro (Argentina, Uruguay, Perú, Ecuador, y todo América Latina), El Espectador, Televisa, El Debate, Headway, MVS Radio y Adsmovil.
