Las nuevas herramientas digitales permiten a los clientes añadir una variedad de sabores a su bebida gaseosa favorita según su propia elección.
The Coca Cola Company es la empresa de bebidas más grande del mundo que vende más de 500 marcas de refrescos a clientes en más de 200 países. Cada día el mundo consume más de 1.900 millones de porciones de sus bebidas, incluyendo marcas como Coca Cola (incluyendo Diet y Zero), Fanta, Sprite, Dasani, Powerade, Schweppes, Minute Maid, entre otros.
Por supuesto, esto también significa que genera montañas de datos, desde la producción y la distribución hasta las ventas y la retroalimentación de los clientes, la empresa cuenta con una sólida estrategia basada en datos para informar las decisiones empresariales a nivel estratégico.
De hecho, Coca Cola fue una de las primeras marcas mundialmente reconocidas fuera del mercado de TI para hablar de Big Data, cuando en 2012 su principal jefe de datos, Esat Sezer, dijo: “Los medios sociales, aplicaciones móviles, cloud computing y e-commerce se están combinando para dar a compañías como Coca-Cola un conjunto de herramientas sin precedentes para cambiar la forma en que se acercan a TI. Detrás de todo esto, los grandes datos te dan la inteligencia para tapar todo. ”
Más recientemente, Greg Chambers, director global de innovación digital, ha dicho que “la IA es la base de todo lo que hacemos. Creamos experiencias inteligentes. AI es el núcleo que potencia esa experiencia.”
Coca Cola es reconocido por haber invertido grandes recursos en investigación y desarrollo en inteligencia artificial (IA) para asegurar que está exprimiendo cada gota de información que puede obtener de los datos que recoge.
Los frutos de esta investigación se dieron a conocer a principios de este año cuando se anunció que la decisión de lanzar Cherry Sprite como un nuevo sabor se basó en los datos de monitoreo de la última generación de fuentes de bebidas sin alcohol de autoservicio, que permiten a los clientes mezclar sus propias bebidas .
Como las máquinas permiten a los clientes añadir una variedad de sabores según su propia elección a sus bebidas mientras se mezclan, las mismas pueden ser capaces de recoger las combinaciones más populares y lanzarla como una bebida enlatada ready-made.
Por Euge Oller – Emprende Aprendiendo