La fiesta de apertura se celebró el domingo en el Hotel Faena. La jornada de Innovación inició este lunes en la Usina del Arte.
El Nuevo FIAP volvió a Buenos Aires. Referentes de la Industria Iberoamericana se reunieron el domingo en la Biblioteca del Hotel Faena a las 19, para dar comienzo a la edición número 48 del festival que vuelve a su país de origen, renovado y dispuesto a transformar el mercado, con un concepto contundente: Capital de Ideas.
En los próximos tres días el nuevo grupo inversor, liderado por Rodrigo Figueroa Reyes, apunta a la generación de oportunidades. “Estamos re-lanzando un festival que ha sido un gran éxito durante mucho tiempo. Queremos devolverle a la industria un poco de lo que nos dio y proponer el festival como un agente de cambio y de debate acerca de: hacia dónde van la publicidad, los medios, los anunciantes”, destacó el fundador y CEO de FiRe Advertainment.
Rumbo a sus 50 años, el Nuevo FIAP cuenta con el apoyo de la Dirección General de Industrias Creativas (dependiente del Ministerio de Modernización, Innovación y Tecnología de la Ciudad de Buenos Aires) e importantes Sponsors y Media Partners (como: Facebook, Coca-Cola, Accenture Interactive, La Nación, Hamilton, Viacom, Cabify, Newsan, Adlatina, Endeavor, Produ, Rock and Pop), que también estuvieron presentes en el evento de apertura.
Diego Radivoy, director de Industrias Creativas, habló de la potencialidad del talento y la creatividad porteña y señaló: “Estamos muy contentos del espacio que se generó. Hace tan sólo un año atrás nos reunimos en el Centro Metropolitano del Diseño, en Barracas, a conversar acerca de lo importante que sería para Buenos Aires tener un gran festival Iberoamericano de trascendencia, y el FIAP superó todas las expectativas. Aún nos quedan tres jornadas memorables por delante y creemos que va a ser un buen puntapié inicial para los próximos años”.
“Esto se hace entre todos los que estamos acá y no sería posible si no estuvieran los 38 jurados, los conferencistas (que van a darle al festival todo el color que merece y entre los cuáles se encuentra Andrew Keller, que dará una conferencia el miércoles antes de la entrega de premios), nuestros sponsors y las agencias, que hicieron el esfuerzo para enviar sus piezas desde: España, Estados Unidos, Brasil y todo el resto de Latinoamérica, incluida Argentina. Nuestras expectativas fueron superadas ampliamente y, estamos muy contentos también de haber podido incluir a los hermanos de Venezuela que presentaron 63 piezas para esta edición.”, añadió Rodrigo Figueroa Reyes.
Este lunes comenzó la jornada de Innovación (I) en La Usina del Arte. Por primera vez en la historia, un festival de publicidad hace un certamen de emprendedores en busca de los nuevos anunciantes. Accenture Interactive presentó cuatro conferencistas de lujo: Fernando Vega Olmos, José del Río, Juan Carlos Gómez de la Torre y Eco Moliterno. Cientos de emprendedores (convocados y curados por: Accenture Interactive, La Nación Content Lab, Endeavor y la Dirección General de Industrias Creativas) se inscribieron para entender el valor de la comunicación y la construcción de las marcas. Luego de un break, los conferencistas se convirtieron en jurados y escucharon a 12 emprendedores que tuvieron cinco minutos cada uno para exponer su sueño en vivo. Este jurado de lujo elige a tres ganadores quienes recibirán como premio pauta publicitaria para lanzar su primera campaña de comunicación.