La joven se habría quitado la vida debido a una cultura de “exceso de trabajo”.
El CEO de Dentsu, Tadashi Ishii, anunció que renunciará el próximo mes luego de liderar la red durante más de cinco años, según informó Adweek.
Su conferencia de prensa se produjo poco después de que Japan Times y otros medios locales informaron que funcionarios federales recomendaron que se presentaran cargos no especificados luego del suicidio, en diciembre de 2015, de una joven empleada de Dentsu debido a una cultura de “exceso de trabajo”.
“Siento una profunda responsabilidad como persona que supervisa la administración de la empresa”, dijo Ishii, citado por Japan Times. “Tomaré toda la responsabilidad y renunciaré al Consejo Directivo en enero”, afirmó.
Ishii es un veterano de este negocio y uno de los 100 directivos de la industria más influyentes del mundo, según Adweek. Dentsu, con sede en Tokio y propietaria de la red Dentsu Aegis, es el quinto mayor holding del mundo por ingresos anuales. Su lista de agencias incluye nombres como Mcgarrybowen, Carat, Isobar, Merkle y Postercope.
La polémica comenzó en diciembre del año pasado, cuando Matsuri Takahashi, de 24 años, se suicidó después de haber trabajado más de 100 horas extras en un solo mes, afirmando en los medios sociales que sus jefes eran abusivos. El mes pasado, el Ministerio de Trabajo se presentó en varias oficinas de Dentsu como parte de una investigación en curso sobre el fenómeno del exceso de trabajo, comúnmente llamado karoshi en Japón.
Los supuestos crímenes involucran la declaración errónea de horas extras en violación de acuerdos previos entre la organización Dentsu y los sindicatos japoneses.
Esto no es un fenómeno nuevo. En 2000, la compañía accedió a pagar a la familia de otro empleado, que se suicidó en 1991, una suma de entre US$1 millón y US$2 millones.
Dentsu aún no emitió una declaración pública sobre la salida de Ishii, ni nombró su reemplazo.