La titular de Business Intelligence & Strategy para Latinoamérica de Geometry Global afirma que la mejor manera de conocer al usuario es combinando la información de las nuevas herramientas de listening con los datos cualitativos.
“Lo que permiten las herramientas de social listening, Google Analytics o Google Trends, es saber qué es lo que la gente hace, qué dice, en qué momento lo dice, asociado a qué evento, en relación a qué personas, quiénes son las personas que generan opiniones y quienes son los que los siguen”, afirmó a Insider LatAm, Carolina Coppoli, titular de Business Intelligence & Strategy para Latinoamérica de Geometry Global.
“El análisis de esa información, combinado con elementos cualitativos, que agregan un valor importante, permite entender por dónde pasa el tema”, dijo.
Coppoli recordó que, en el pasado, la manera de reunir información para construir una idea era utilizando los métodos clásicos: llevar a cabo un research, generando situaciones de laboratorio, con focus groups etc.
“Había que trabajar con datos fácticos y preguntarle a las personas qué creen que hacen”, recordó. “Son casos cualitativos y están muy bien, sirven para mucho”, aunque recordó que es necesario combinarlos con las nuevas tecnologías.