Dos fabricantes que casi desaparecen del mercado vuelven al ruedo de la mano de nuevos dueños y aliados estratégicos. En el Mobile World Congress, HMD estrena los nuevos dispositivos Nokia. Por su parte, BlackBerry lanza KeyOne con TLC como el teléfono Android más seguro para realizar negocios.
La marca finlandesa Nokia, ahora propiedad del consorcio chino-finlandés HMD anunció una “nueva generación de teléfonos inteligentes Nokia”, así como “el retorno de un clásico moderno”.
De acuerdo con Arto Nummela, CEO de HMD Global: “En el corto tiempo desde que HMD fue lanzado al mercado, la recepción positiva que han tenido ha sido abrumadora “Parece que todo el mundo comparte nuestro entusiasmo por este próximo capítulo “ dijo.
La compañía lanzó tres teléfonos inteligentes, Nokia 3, Nokia 5, y Nokia 6. En un comunicado, dijo que los productos “demuestran la creencia de que cada cliente debe tener acceso a la calidad premium”.
Todos los teléfonos inteligentes funcionan con Nougat para Android y contarán con el soporte de Google Assistant, previamente exclusivo de la propia gama Pixel de Google.
También intentando volver a las pistas, BlackBerry firmó en diciembre pasado un acuerdo con la compañía canadiense TCL para la licencia global de sus productos.
El sábado por la noche, Nicolas Zibell, CEO de TCL Communication, presentó el primer teléfono de la nueva etapa, indicando que posicionaría a BlackBerry como “el nuevo desafío en el segmento de los smartphones premium”.
KeyOne cuenta con el teclado físico distintivo y características de seguridad tradicionalmente asociadas con BlackBerry.
TCL apuntará el teléfono al segmento que utiliza el celular por negocios. Se destacan sus características de seguridad avanzadas, por lo cuál se lo conoce como el “smartphone Android más seguro”.
Se venderá al por menor en 599 euros y está programado para un lanzamiento de abril en mercados seleccionados en todo el mundo.
Zibell dijo que KeyOne es “un dispositivo que mira hacia el futuro de BlackBerry, al tiempo que captura la herencia clave de la marca”.