La empresa anunció la incorporación de podcasts de aprendizaje de idiomas a su aplicación. La integración de estos contenidos de audio permitirá crear una experiencia de aprendizaje de idiomas más completa que ayudará a los usuarios a mejorar la comprensión oral, entender situaciones de la vida real en otros idiomas, aprender vocabulario, memorizarlo y mejorar su pronunciación.
Con esta nueva herramienta, los usuarios de Babbel, desde principiantes hasta niveles intermedios-avanzados, tienen acceso a más de 50 horas y 70 episodios de contenido de podcasts. En lo que respecta a las temáticas, dicho material se centra en las culturas y narrativas específicas de cada país en varios formatos, desde programas de entrevistas hasta narraciones.
“Al integrar podcasts en nuestra aplicación damos respuesta a dos necesidades de los usuarios: ofrecer conversaciones de la vida real al tiempo que brindamos la flexibilidad para aprender un nuevo idioma sobre la marcha, maximizando así su tiempo de inactividad. Por supuesto, no solo nos enfocamos en el mejor contenido lingüístico posible, sino que creamos un entorno entretenido para brindar información cultural y anécdotas que provocan una conexión más profunda y brindan al alumno la confianza para hablar y comprender un nuevo entorno cultural”, afirmó Geoff Stead, Director de Producto de Babbel.
Los nuevos podcasts, también disponibles a través de Spotify y en la aplicación Apple Podcasts, se podrán reproducir sin publicidad desde la aplicación en cualquier momento y en cualquier lugar, mientras se está en casa, trotando, cocinando, en el tren o viajando, haciendo posible el aprendizaje desde cualquier parte del mundo y de manera simultánea con otras actividades.
Al oír a los hablantes nativos usar su propio idioma en la conversación, los usuarios tienen la confianza de hablar ellos mismos de manera fluida, al tiempo que conocen el contexto cultural de su nuevo idioma. Los alumnos que no cuentan con tiempo para comenzar una nueva lección aún pueden aprovechar los podcasts mientras realizan otras tareas. El contenido bilingüe es recomendable para aquellos que quieren hacer dos cosas a la vez; por el contrario, los podcasts monolingües son adecuados si se cuenta con mayor concentración.
En los podcasts de Babbel se combinan una variedad de métodos de aprendizaje diferentes para ofrecer la mejor solución posible. En los formatos de programas de entrevistas, el enfoque se centra en los aspectos de enseñanza: los alumnos pueden escuchar conversaciones entre profesores nativos y estudiantes. Por su parte, las historias y las conversaciones están vinculadas a un contexto cultural, por lo que los oyentes se acercan y comprenden mejor la cultura del idioma. Los podcasts también cuentan con anfitriones expertos en idiomas, que dan consejos sobre su aprendizaje mientras agregan contexto y explican conceptos.
Todos los podcasts disponibles se pueden encontrar en el siguiente link: https://www.babbel.com/podcasts