Autor: Redactor

El turismo fue, sin duda, una de las industrias más afectadas por la pandemia. Trendsity elaboró un informe qué da cuenta de las transformaciones sufridas y las tendencias que se vislumbran. A partir de los resultados de recientes investigaciones y de trabajo del Observatorio Permanente de Tendencias, Trendsity presenta una radiografía de los principales hábitos y cambios que están cambiando la industria luego de la crisis sanitaria. Tras la pandemia, la industria del turismo no sólo está entre las más afectadas, sino que la vuelta paulatina a la normalidad de la actividad requiere un conocimiento cada vez más profundo de…

Más Info

Con una propuesta única en su tipo, llega la plataforma de identidad digital en la que las personas pueden interactuar y transaccionar bajo un entorno seguro, simple y personal. Hooli integra diversas soluciones de la vida digital, en un solo lugar. Es una herramienta con la que es posible: salir de casa sin llevar llaves, documentos o tarjetas, hacer el check-in de tu vuelo con solo sonreír o incluso acceder a un estadio mostrando la palma de la mano. Así de sencillo. Bajo la premisa de que “no hay usuarios, hay personas”, esta plataforma de autenticación basada en identidad digital…

Más Info

Ximena Díaz Alarcón, Co-Fundadora & Directora de Contenidos de Youniversal, consultora regional especializada en investigación y tendencias, enumera las tendencias comunes que identificaron desde el TREND LAB de Youniversal en los consumidores de América Latina para el 2022. La pandemia sigue presente en el año que comienza, y llegó a sus mayores picos de contagio. En este sentido, trae aparejadas algunas restricciones en el consumo y nuevas expectativas de cara a lo que esperamos de las empresas y las marcas. Sabemos que la pandemia implicó y sigue implicando múltiples restricciones y reinvenciones en el consumo y que despierta nuevas necesidades y expectativas.…

Más Info

La plataforma corporativa que apuesta a reinventar el bienestar, hacerlo universal, atractivo y accesible, y la cadena de gimnasios más importante de la Argentina, se unen para potenciar la gestión y el desarrollo de sus servicios corporativos. Gympass, la plataforma corporativa que apuesta a reinventar el bienestar, hacerlo universal, atractivo y accesible, inspirando a las personas a sentirse bien de manera integral mediante actividades físicas, mentales y emocionales, y Megatlon, la cadena de gimnasios más importante de Argentina, se unen para potenciar la gestión y el desarrollo de sus servicios corporativos. Con esta alianza, Gympass pasará a gestionar y administrar…

Más Info

La fintech crypto continúa sumando talento para seguir evolucionando en su propuesta de valor. Lemon Cash, la billetera virtual que combina pesos con criptomonedas, anuncia el nombramiento de Andrés Vilella Weisz como el nuevo Head Trader y Estratega de Latam, como parte de su plan de expansión por Latinoamérica en 2022. Andrés es economista graduado de la UBA y posee un Master en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella, donde actualmente da clases de Instrumentos de Matemática Financiera y Futuros, Opciones y Swaps. Anteriormente se desempeñó como desarrollador, analista macroeconómico, portfolio manager de bonos y acciones y como trader…

Más Info

Bain & Company realizó un estudio sobre los cambios que han surgido en relación a los servicios de atención, donde reveló que el 60% de los técnicos de servicio en terreno ya han experimentado cambios significativos en su ambiente de trabajo en los últimos tres a cinco años, y el 93% de ellos cree que el cambio continuará dándose a la misma velocidad o incluso más rápido en el futuro. En los últimos años los servicios de atención al cliente en terreno se han consolidado como un elemento crítico en el crecimiento y la rentabilidad de industrias. Esta importancia se…

Más Info

El nuevo programa de fidelización digital de Renault ofrece grandes beneficios a los consumidores argentinos. El verano 2022 trae novedades para Renault, con el relanzamiento de “My Renault”, su programa de fidelización que a partir de ahora operará bajo una nueva plataforma 100% digital que permite a los clientes disfrutar de propuestas exclusivas, accediendo a descuentos y beneficios preferenciales por de forma remota, instantánea y desde cualquier dispositivo móvil. Gracias a una gestión totalmente renovada, ahora quienes posean un vehículo Renault como también aquellos usuarios que estén suscriptos a un plan de ahorro de Plan Rombo, podrán acceder a plataforma…

Más Info

A estrenarse en la plataforma en 2023, la nueva producción de fantasía y suspenso sigue a Sofía, una adolescente con un misterioso poder sobrenatural que se muda con su familia a un pequeño pueblo de montaña. Disney+ anunció hoy el comienzo de las grabaciones de Selenkay, una nueva serie de fantasía y suspenso del sello Disney+ Original Productions. Realizada en Latinoamérica por Metrovisión Producciones, la producción gira en torno a Sofía, una adolescente que se muda con su familia a un pequeño pueblo de montaña, donde descubre que tiene un extraño poder vinculado con el agua. Grabada en la Patagonia argentina, la serie está protagonizada por un talentoso elenco joven,…

Más Info

En la región hubo una aceleración de la conectividad y un incremento del número de consumidores de contenido digital en diversas categorías según Comscore. Se destacan, especialmente, los contenidos de video. La nueva realidad de la pandemia y las medidas restrictivas vino con un aumento mundial en el número de usuarios en internet y la cantidad de horas que pasan consumiendo todo tipo de contenidos en diversas plataformas. Latinoamérica fue protagonista de este boom: según un reporte de Comscore, es la segunda región con mayor cantidad de minutos promedio por visitante mensuales (988) entre enero y julio de 2021. En concreto, superó a mercados como…

Más Info

Después de un extenso y riguroso proceso de licitación, Havas Media Group cierra un exitoso año asumiendo la gestión de planificación y compra de medios de PedidosYa para 15 mercados, entre los cuales se encuentran Argentina, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela. Acerca de este proceso, Esteban Calvo (CEO de Havas Chile y líder del proyecto) comenta: “Ha significado para Havas un ejemplo muy valioso de integración entre media, creatividad y desarrollo de contenidos, lo cual representa en esencia nuestra visión de lo que debe ser una estrategia…

Más Info