La campaña para los niños encarcelados logró cambiar la ley en México.
Las cárceles mexicanas no solo contienen a adultos, sino también a niños que nacen en cautiverio. Hay más de 400 casos de pequeños que permanecen en establecimientos penitenciarios hasta los seis años de edad. En los mismos, es notoria la ausencia cunas, comida adecuada y juguetes.
Para darle visibilidad a esta problemática, Leo Burnett México creó una campaña basada en un anuario muy particular: el libro de los niños invisibles.
El impacto mediático fue tal, que el gobierno mexicano modificó la ley, para asignarle un presupuesto para la protección de los niños encarcelados.
La campaña, que cuenta con dirección general creativa de Daniel Perez Pallares, y dirección creativa de Alexis Ospina, representa una de las fuertes apuestas de Leo Burnett para el festival de creatividad. #InCannesLions