El gerente de Ventas para Latinoamérica de la compañía habló del crecimiento de la red social y de cómo las agencias de medios pueden utilizar LinkedIn para alcanzar nuevos clientes.
LinkedIn está visitando las agencias de medios de la región para mostrar las oportunidades de negocios que tienen a través de esta red social.
“La idea es mostrar cómo las agencias pueden utilizar LinkedIn como una extensión de su comunicación para alcanzar nuevos clientes y ayudar a sus empleados, la parte operacional, a sacar el mejor provecho operando la plataforma”, explicó a Insider LatAm, Antonio Chan, gerente de Ventas para Latinoamérica de la compañía.
El ejecutivo dijo que LinkedIn tiene en su base a casi todos los CMOs, líderes y tomadores de decisiones, quienes son los que contratarán a una agencia u otra. “Utilizar LinkedIn como un medio de trade marketing es crítico para las agencias y una oportunidad a la que no le están sacan el mejor provecho. Es una oportunidad increíble para el mercado, porque el mercado ya está dentro de la plataforma y les falta la información”, aseguró.
Teniendo en cuenta que el 50% de los ejecutivos ya está en LinkedIn, para Chan, esta red social se ha vuelto “una parada obligatoria” para los negocios. “Siempre que vamos a tener una reunión con una persona, nos metemos en la plataforma y chequeamos el pasado y la experiencia de esa persona. Voy a chequear su reputación y eso no se gana de un día para el otro, hay que meter información y crear un histórico. LinkedIn sirve para entender con quién se está hablando”, remarcó.
En su opinión, LinkedIn no solo sirve para buscar trabajo, porque las oportunidades aparecen, sino que permite conocer el pasado o el liderazgo de una persona. No tener un perfil en LinkedIn, en su opinión, generará una evaluación distinta.
Con respecto a los contenidos en la plataforma, que han contribuido en gran parte a su crecimiento, comentó: “Hemos cambiado la plataforma y la hemos volcado mucho más hacia los contenidos. La naturaleza de LinkedIn hace que las personas acepten el contenido profesional, es decir, actualizaciones de mercado. No son solo tutoriales, sino información de mercado que ayude a la industria, ya sea sobre un producto o tecnología nueva, infografías, estadísticas, consejos financieros. Son contenidos destinados a knowledge workers y profesionales con background”.
Ezequiel Iacobone, Insider LatAm