El CEO de la agencia nos cuenta cómo Geometry se transformó en una de las principales agencias de México durante su gestión de casi cinco años.
Cuando Allan Muñoz se hizo cargo de Geometry México hace casi cinco años, se encontró con una agencia en pleno proceso de transformación. Durante su gestión, Geometry experimentó en términos de negocio un crecimiento sostenido bastante notorio, además de obtener numerosos reconocimientos en varios de los festivales más importantes de la industria.
“Todo ese crecimiento tiene que ver con la transformación de la compañía”, afirma Allan Muñoz y luego agrega, “Hace cuatro años encontramos una empresa con un alto potencial de crecimiento. Lo que hicimos fue convertirnos en una agencia integral y hoy en día somos una empresa que tiene grandes fortalezas tecnológicas, estratégicas y creativas.”
El convertirse en una agencia integral le trajo excelentes resultados a Geometry experimentando un crecimiento orgánico muy fuerte. “Todo ese crecimiento se debe a que estamos haciendo las cosas muy bien en el camino que nos hemos trazado: End to end commerce. Esa mezcla entre la parte estrategia, ejecución y tecnología, y que involucra todo lo que tiene que ver con digital nos ha traído muy buenos resultados. Hoy en día Geometry es una agencia que piensa y actúa de una manera completa y de ahí yo creo que viene nuestro principal elemento de crecimiento”, afirma Muñoz.
En cuanto al buen momento creativo que está viviendo Geometry, Muñoz afirmó, “La filosofía nuestra interna es: primero, vamos a tener resultados y luego participamos en festivales . Empezamos a concursar en 2018 por estar enfocados en la transformación de la agencia y hemos obtenido muy buenos resultados: ganamos Dos Echo Awards LATAM y estamos postulados en Marzo para uno internacional; en el Ojo de Iberoamérica nos rankearon como la tercera agencia de México al igual que en el Círculo de Oro. Nosotros no concursamos con grandes ideas,concursamos con grandes proyectos. Todos esos reconocimientos a nosotros nos ponen la barra bastante alta y vamos a tener que impactar a la industria completa”.
En lo referente a las expectativas de Geometry para el presente año, Muñoz afirma, “Este es un momento de transformación de mercado y de negocio en la industria. Hemos venido reforzando mucho los objetivos: queremos crecer doble dígito siempre con la bandera de la integración y el end-to-end commerce en alto.”
Para finalizar, Allan Muñoz nos dio su opinión sobre la actualidad de la industria publicitaria mexicana, “Creo que la evolución del mismo mercado de la industria en México difícilmente va a dejar de crecer al ritmo que va. Eso trae dos enfoques: uno, estar muy atentos en ese modelo de enfoque y dos, por supuesto, tratar de ser los que de una u otra manera llevamos ese elemento de crecimiento y de evolución, y de ser responsables de ese proceso. Si la misma industria mexicana, como pasa con el círculo creativo, nos da 26 metales eso quiere decir que estamos haciendo muy buen trabajo de cara a la industria mexicana. Sin embargo, más que “echarnos a la hamaca a dormir”, la verdad es que eso nos da una responsabilidad adicional que es seguir cubriendo esos retos y apoyarlos. Ser parte de ellos. A nosotros nos ponen la barra bastante alta y vamos a tener que impactar a la industria completa. México tiene esa ventaja, que tiene que ver mucho con la relación del mercado local”.