El manejo de Sudamérica, que la empresa concentraba en Buenos Aires, pasará ahora a Río de Janeiro, bajo el mando de Luis Felipe Avellar.
El gigante de las bebidas mudará a Brasil la dirección de las filiales sudamericanas, que hasta ahora dependían de Buenos Aires, y que incluían el manejo de Perú, Bolivia, Paraguay, Uruguay, Chile y la propia Argentina.
Según informa la empresa, la decisión forma parte de una re-estructuración a nivel mundial. El comunicado oficial indica que Coca-Cola está realizando una reorganización de su estructura con el objetivo de acelerar su estrategia de crecimiento para convertirse en una compañía total de bebidas que opere en una red global interconectada. Sin embargo, se interpreta que la baja en ventas y rentabilidad y el contexto económico político del país son factores determinantes en la decisión.
La unidad operativa de América Latina tendrá tres operaciones: Norte, Centro y Sur. El presidente de operaciones para el Sur será Luis Felipe Avellar, quien es brasileño. Avellar tiene más de 18 años de experiencia trabajando en Coca-Cola Brasil. Dese hace casi dos años se mudó a Johannesburgo para encargarse de la gerencia general de la empresa en África. Se estima que Felipe retorne a Brasil en breve para asumir su nuevo liderazgo en Latinoamérica.
¿Coca-Cola se va de la Argentina?
Según la compañía, esto no implica que Coca-Cola abandone la Argentina. Desde la empresa afirman “Nuestro compromiso con Argentina es más fuerte que nunca. Nuestras decisiones se basan en cómo la empresa puede estar mejor posicionada para el futuro, no en países individuales. La forma en que operaremos será diferente a la actual. Bajo nuestra estructura en red, la ubicación de las personas será menos importante.”
En definitiva, Argentina se integrará en la nueva estructura para el sur de la región, que incluye también a Brasil, Paraguay, Uruguay, Chile y Bolivia. Buenos Aires ya no liderará la región sino que todas las decisiones se tomarán en Rio de Janeiro.
