Tomás Sañudo, Director of Bussiness Development de Entravision, y Rodrigo Sosa, Director Digital de Omnicom Uruguay, dan un pantallazo de una modalidad cada vez más importante para las marcas.
Sus 2400 millones de usuarios únicos a nivel global y el hecho de representar la mitad de todas las aplicaciones descargadas en las tiendas de apps en IOS y Android, han hecho incuestionable que la publicidad dentro de los videojuegos mobile es una tendencia que llegó para quedarse. Y es que aprovechar las ventajas del in-gaming advertisement para llegar a audiencias variadas, con formatos dinámicos, interactivos y con métricas de engagement únicas en la industria es algo que las marcas deberían tener cada vez más en cuenta.
“El gaming es el momento ideal para conectar con un consumidor, ya que el usuario interactúa con la marca de manera lúdica”, explica Tomás Sañudo, Director of Bussiness Development de Entravision, la compañía de “Culture, Media & Tech”, que junto a Omnicom Group, empresa de medios globales, marketing y comunicaciones corporativas, llevarán a cabo un workshop abierto sobre la publicidad dentro de los videojuegos mobile este martes 18 a las 12.30hs México, y 14.30hs Argentina. “Las marcas llegan al consumidor en un momento de ocio y donde se encuentra mucho más receptivo”, agrega Sañudo para destacar las ventajas de la publicidad in-gaming.
Uno de los speakers del encuentro organizado por Entravision y Omnicon será Rodrigo Sosa, Director Digital de Omnicom Group quien presentará en el evento el caso de éxito de la campaña de Pepsico para las papas Lay´s, caso sobre el que consultamos a Sosa. “Por las restricciones por el COVID-19 se vieron reducidos muchos de los momentos de encuentro en los cuales se consumían las papas Lay´s. Esto hacía que fuera muy importante lograr conectar con las audiencias adecuadas, en este caso yendo directamente al precio para incentivar el consumo de las papas Lay´s y de Doritos en un momento en que el mercado y el país en su conjunto comenzaban a transitar la nueva normalidad”, comentó Sosa.
En cuanto al lugar que ocupa actualmente la publicidad mobile in-gamming dentro de la inversión publicitaria, Tomás Sañudo afirmó, “Hoy en día cada vez más marcas están sumando Gaming a su mediaplan ya que ven el potencial del segmento, su tasa de crecimiento y la seguridad que brinda a anunciantes de todas las industrias”, finalizó el Director of Bussiness Development de Entravision.