La esencia del marketing digital consiste en el acopio y análisis de datos y, hoy en día, gran parte de la economía se basa en él. Por eso, no es de extrañar que uno de los principales líderes en el mundo de la publicidad, Sir Martin Sorrell, haya decidido fusionar su empresa MightyHive con la startup argentina Digodat, especializada en Big Data.
Digodat es una compañía tecnológica cuya misión es impulsar a las empresas a que tomen sus decisiones comerciales y optimicen su performance a partir de la información que puede proveerles la analítica web y digital. Entre sus clientes, se cuentan Google, Telecom Argentina, Banco Galicia, Cencosud, BBVA y Falabella, entre otros grandes jugadores de áreas tales como turismo, gobierno, medios, telecomunicaciones, banca y retail.
En un contexto global atravesado por la pandemia, es tal el potencial de la compañía que Sir Martin Sorrell, el fundador del grupo WPP —líder mundial en la industria publicitaria—, decidió comprarla. Sorrell es también presidente ejecutivo de S4Capital, que ofrece servicios de marketing y publicidad digital.
La expansión del grupo económico comandado por Sorrell se llevará a cabo a través de la fusión de Digodat con MightyHive, una de las compañías que forman parte de S4Capital. Los orígenes de la startup argentina se remontan a 2015, cuando fue creada en un monoambiente por Alan Daitch y Mauro Giordano. Según indicó Daitch, CEO de la compañía, su objetivo fue “ayudar a empresas a que puedan tomar decisiones en base a lo que los usuarios hacen en los sitios web”.
Actualmente, en la empresa trabajan más de 50 profesionales que provienen de campos diversos, tales como ingeniería, informática, matemática y economía. Ese enfoque multidisciplinario le permite a Digodat ser una de las pocas compañías locales capaces de ofrecer soluciones integrales que incluyen la ingeniería de datos, la optimización de sitios web, y la implementación de análisis digital, un área que de acuerdo a los fundadores de Digodat es desatendida por varias empresas.
Además, la compañía es consulting partner de Looker y está certificada por Google en sus plataformas Analytics, Cloud y Marketing Platform.
La fusión fue celebrada por todas las partes intervinientes. En representación de Digodat, Daitch afirmó que: “Este acuerdo le permite a la empresa y a sus empleados poder seguir creciendo. Nosotros nos veníamos duplicando en facturación. Hoy queremos tener más fondeo y más talento de exportación. Buscamos crecer en América Latina. Los liderazgos en Big Data todavía están en disputa y nosotros competimos en ese sentido”.
Desde la consultora de medios de nueva generación MightyHive, su fundador y CEO, Pete Kim, expresó: “Estas fusiones respaldan nuestra visión estratégica de crear la firma líder de servicios de marketing en la era digital. La experiencia en análisis de marketing es una parte clave para los especialistas en marketing y es fundamental para ejecutar campañas más ágiles y personalizadas”.
MightyHive tiene presencia en 15 países y una red de 20 oficinas, y su expertise le permite ofrecer servicios de medición digital y análisis a nivel internacional. Sus inmensas posibilidades de crecimiento, incrementadas por esta fusión, radican en lo señalado por la encuesta de The Data Centric Organization 2020, del Interactive Advertising Bureau (IAB). Según ese estudio, aunque solo el 5 por ciento de las organizaciones que formaron parte de la muestra reconoce estar fuertemente centrada en los datos, el 94 por ciento está implementando acciones para modificar esa situación y darle un lugar central al análisis de datos.
Por su parte, quien lideró la acción, Sir Martin Sorrell, indicó que “los datos y su análisis son el corazón de nuestro modelo en esta nueva era, liderada por la tecnología. Esperamos trabajar con nuestros clientes a nivel regional. En mi opinión, América Latina tiene un grupo de talentos creativos y tecnológicos particularmente ricos”.