La publicidad digital presenta una situación atípica explica, Luis Miguel Luna-Stapel, Client Services Manager de Entravision. El destacado ejecutivo nos cuenta cuáles son las apps más utilizadas y analiza temas claves para estos rubros como adquisición de usuarios y crecimiento orgánico.
INSIDER: ¿Qué tipo de apps son las que están siendo más descargadas y utilizadas en este momento?
Desde Entravision detectamos que los principales incrementos se están dando en aplicaciones de Delivery, Fitness, Gaming e e-commerce. Por otro lado, las redes sociales tienen más tiempo de actividad del que tenían antes, lo mismo podemos decir con aplicaciones de entretenimiento televisivo.
Nuestro equipo de Data Science, que están encargados de nuestro DSP, Smadex realizó un estudio en el que se produjo un aumento mayor al 100% en uso de aplicaciones educativas, de deporte, negocios y juegos a nivel global.
INSIDER: ¿Las compras cotidianas se volcaron casi obligadamente a digital?
Definitivamente, algo que antes estaba visto como una comodidad, hoy es rotundamente solución a un problema concreto. Tanto desde canales informales como WhatsApp hasta apps de negocios con canales digitales más desarrollados.
INSIDER: ¿Qué campañas recomiendan para Aplicaciones en este momento?
Las personas están consumiendo más medios. Esto produce que la oferta de impresiones crezca y su valor caiga. Así que es clave tener en cuenta la pauta en base a los nuevos comportamientos que vamos detectando en los usuarios.
Yo me focalizaría en campañas de Re-Engagement, campañas especializadas en re conectar con las personas que alguna vez fueron usuarios de la aplicación, ya sea con ofertas o contenido relevante. Hoy por hoy la mayoría de lo que es Adquisición de nuevos usuarios, la manera en la que la publicidad le muestra a los usuarios los beneficios de una marca, se está produciendo de manera orgánica, por una cuestión de necesidad. Así que el foco de los anunciantes debería estar en reactivar a los usuarios que alguna vez se interesaron por la aplicación.
La situación actual demanda que sean campañas con un fuerte foco en customer service y dejar que esto prevalezca. Lo que antes era un plus, ahora se vuelve una necesidad para los consumidores.
Para concluir, hay que ser cuidadoso, en especial en cómo comunicamos. Pero es evidente que esta es una gran oportunidad para que las marcas conecten con sus clientes y usuarios actuales, los precios son más competitivos y esto permite crear más visibilidad de mensaje e interacción.
