En los últimos años ha habido varias ediciones de la Copa América de naciones, pero la que vendrá será totalmente distinta, ya que por primera vez se va a disputar en dos países.
Estamos hablando de la edición en la que tanto Colombia como Argentina van a ser anfitriones del evento más importante del fútbol continental de Latinoamérica. Si bien hace poco se ha confirmado que, tal como pasó para la Eurocopa y en el caso de los juegos olímpicos, la edición de este año será jugada en el 2021, está claro que ya desde ahora tanto la federación colombiana como la federación argentina están preparando estos eventos de la manera más rentable posible. El fútbol es un negocio y el hecho de querer dividir en dos la organización de un evento crucial como la Copa América es sin duda una manera de permitir unas buenas ganancias para dos países.
La final, que se va a jugar en Bogotá, será el gran plato de un torneo en el que Betway apuestas deportivas ofrece las mejores opciones para poder participar a este evento de manera rentable. En este entramado tan complejo en un momento de parón del fútbol mundial, sin duda la selección brasileña destaca como una de las grandes favoritas por los expertos de Betway. Siendo la escuadra vigente campeón, está claro que lleva la palma de equipo más sólido, aunque en la copa que se jugará en 2021 podría tener que prescindir de dos elementos ya muy veteranos como Dani Alves y Thiago Silva. En cambio, Argentina y Colombia, las dos anfitrionas, son junto con Chile y Uruguay los otros equipos que podrían dar la sorpresa, sin olvidarnos de Perú, que llegó segundo en la edición de 2019.
Para ofrecer un servicio mejor e innovador el presidente de la CONMEBOL, el paraguayo Alejandro Domínguez, ha pensado otorgar a la empresa japonesa de relaciones públicas los derechos de esta competición. Con este propósito, el secretario general de la CONMEBOL José Astigarraga ha declarado en una entrevista exclusiva: “Estamos trabajando para que el talento de nuestro fútbol genere cada vez una mayor proyección y alcance. En este sentido, con el innovador formato de la próxima edición conseguiremos acercar el espectáculo del fútbol a los aficionados de todo el continente”. El objetivo del máximo organismo del fútbol de Sudamérica es entonces el de ofrecer un espectáculo moderno de estilo europeo, con patrocinadores importantes para una manifestación cada vez más global.
Por su parte, Argentina ha presentado hace poco un acuerdo comercial con la cerveza nacional Schneider, mientras que Colombia cuenta con el apoyo de la marca líder para la telefonía en España y Latinoamérica, es decir Movistar. Aunque todavía falte más de un año para poder armar todo el torneo, las dos federaciones quieren seguir trabajando para ofrecer la mejor versión de sus estadios y de sus infraestructuras y realizar la mejor Copa América posible. Y, evidentemente, permitir a sus equipos llegar lo más lejos posible en la competición.