Conversamos con el Gerente de Marketing y Comunicaciones de la compañía de electrónica de consumo y artículos para el hogar sobre el lanzamiento del libro que cuenta los entretelones de la multipremiada publicidad “El Gerente de Noblex”.
Todo empezó con una campaña. Fue en el año 2017, cuando Noblex lanzó una promoción que proponía devolver el costo de los televisores comprados por los consumidores en el caso que el seleccionado argentino de fútbol masculino no clasificara al Mundial de Rusia en el 2018.
La posibilidad real de que la alibiceleste se quedara fuera del Mundial hizo que los consumidores se movilizaran de forma masiva para adquirir sus televisores Noblex. Se vendieron hasta un millón de aparatos gracias a la iniciativa que fue apoyada con una exitosa campaña de comunicación que hasta la fecha ha cosechado más de 40 premios nacionales e internacionales, entre ellos el Gran Effie Latam 2018 y dos leones de oro en Cannes, uno en 2018 y otro en 2019.
En julio pasado, Noblex editó “El Gerente de Noblex”, un libro creado con la intención de contar la historia detrás de la multipremiada campaña que se convirtió en tema de conversación nacional y cuya segunda edición acaba de ver la luz con un tiraje de 2000 ejemplares.
“Esta segunda edición cuenta con un capítulo más que la primera edición y se trata del lanzamiento oficial del libro”, explica Marcelo Romeo, Gerente de Marketing y Comunicaciones de Newsan, y luego agrega, “Nos parecía interesante documentar todos los entretelones de la campaña y contar todo lo que vivimos, para eso armamos un equipo multidiscplinario, liderado por Soledad Rodrigo, jefa de prensa de Newsan, que hiciera realidad este proyecto de contar cómo fue el proceso de este caso exitoso de marketing”.
Romeo explica que la intención de este libro no es económico sino ayudar a construir conocimiento. “Este libro no tiene un objetivo editorial de lucro para Newsan sino que tiene la intención de que sea una pieza de marketing para difundir las prácticas de la compañía. Nos parecía importante compartir nuestro caso de experiencia y que la gente acceda a ver los formatos de comunicación de la marca”, afirma el ejecutivo.
La edición de un libro en estos tiempos de redes sociales resulta llamativa, una iniciativa sobre la que Romeo explicó, “En la era digital Newsan va desde un camino más disruptivo. Hoy en día cuando todo es digital y redes sociales un libro es un formato atípico y poco habitual para las marcas, entonces desde ese lugar lo tomamos como un formato de comunicación que le suma a Noblex en su branding”.


En este sentido el Gerente de Marketing y Comunicaciones de Newsan se refirió a la estrategia de comunicación de la compañía, “La marca tiene 85 años y necesitábamos rejuvenecerla porque la antigüedad no es un atributo que se asocie a la innovación y a la tecnología. Entonces cambiamos el logo, la comunicación, la linea de productos y entramos en la vorágine de meternos fuerte en las redes sociales con otro tono y otro discurso más descontracturado y cercano”, cuenta.
Romeo afirma que la campaña de Super Promo Eliminatorias fue clave en este proceso de rejuvenecimiento de Noblex. “Esa campaña puso a Noblex en boca de todos y hoy por suerte la marca goza de muy buena salud. Está muy bien en la preferencia en su categoría donde tiene una participación de mercado muy interesante en donde Noblex está en el Top 3 en televisores desde hace un tiempo”.
La Super Promo Eliminatorias fue el puntapié inicial para la comunicación que la marca ha venido sosteniendo desde entonces. “Posteriormente a eso pudimos mantener el estilo de comunicación con varias campañas muy cercanas que hablan de lo que le sucede a los consumidores argentinos porque compartimos la misma identidad e idiosincracia. Somos un argentino hablándole a otro argentino de temas que vive y esa cercanía es la que nos permite meternos en agenda y hablar de temas del día a día que otras marcas internacionales no podrían tocar. La gente lo toma muy bien y se engancha con la propuesta de comunicación de la marca”.
Romeo explicó que el eje de las comunicaciones de Newsan son los propósitos que tienen las marcas de la compañía. “Todas las marcas tienen un eje sobre alguna temática social que están arraigadas a las marcas y hacemos fuerte gestión de comunicación desde ahí. Cada marca tiene un propósito y propone valores, nuestro trabajo es acercar eso los consumidores y actuar desde ese lugar”, afirmó.
Para finalizar, el Gerente de Marketing y Comunicaciones de Newsan destacó cómo la comunicación osada puede impactar en los negocios de las marcas. “A mayor riesgo, mayor ganancia. Mientras más arriesgue una marca la gente lo valora y eso genera más cercanía con el consumidor. Para nosotros el valor de las ideas para resolver temas comerciales ha sido clave en los últimos años, por eso intentamos defender el valor de las ideas”.
Entrevista: Matías Stetson – Redacción: Ricardo Arias – Coordinación: Lina Pontoriero. Foto: Muriel Farkas- INSIDER.