Con motivo del décimo aniversario de la empresa de regalos de experiencia conversamos con su Fundador y CEO sobre la actualidad y futuro de la compañía.
Cuando hace una década Gastón Parisier creo Bigbox, la idea original era ofrecer una solución de regalos corporativos que le diera a las marcas la posibilidad dar obsequios distintos e innovadores. “Vimos una posibilidad en una industria que hace 50 años regala lo mismo y que además hace acciones puntuales de marketing para promocionar sus productos y servicios de una manera muy obvia. La idea de Bigbox era complementar todas esas campañas y promociones con la herramienta del siglo XXI: la experiencia”, explica el ejecutivo sobre la fórmula inicial con la que arrancó su compañía.
Hoy cuando Bigbox arriba a sus primeros 10 años habiendo logrado expandirse regionalmente en Argentina, Uruguay, Chile, Bolivia y México; con una evolución del modelo B2B al B2C, y cerrando un año récord en facturación. “En los últimos siete u ocho años, la empresa tomó un viraje hacia un modelo B2C que complementara nuestra unidad principal que eran los regalos corporativos y hoy eso representa más del 60 % de nuestras ventas”, contó Parisier.
Sobre el muy buen año a nivel de negocio que tuvo la empresa a pesar de la inestabilidad que se vive en los diferentes mercados en que se encuentra la marca, su Fundador y CEO apuntó, “Si el mercado total de regalos se está achicando por la crisis, nosotros igualmente estamos ganando más terreno contra los retailers. Estamos cerrando el año con un crecimiento de casi 100 % en transacciones. Lo que nosotros medimos es cuántos nuevos regaladores tenemos por año y cuanto aumentó la recurrencia en los regaladores actuales, y estamos con un crecimiento fenomenal”.
Parisier se refirió a los desafíos a los que se enfrenta Bigbox, un punto sobre el que dijo, “El nuestro es el mercado del regalo que es un mercado de casi 15.000 millones de dólares en América Latina. Bigbox es una solución para toda la gente que ama regalar, y en esa industria 99 % de market share lo tienen los productos, como la ropa, las carteras o los perfumes. La gente que regala experiencias es muchísimo menor a la gente que regala cosas y es ahí donde nosotros queremos crear una disrrupción. Nuestro competidor son los productos, porque creemos que el regalo que queda para siempre es el que está basado en las experiencias”.
Sobre las metas para el próximo año de Bigbox, Parisier priorizo el proceso de expansión regional de la compañía. “Nuestro principal objetivo sin duda es consolidarnos en México donde acabamos de desembarcar, pero tenemos un desafío enorme en todos nuestros mercados. Este crecimiento B2C apalancado sobre la experiencia B2B está en distintos estadios en cada país, América Latina es muy inestable y hay que ir adaptándose a los momentos que se viven y en base a eso priorizar un objetivo sobre otro. Queremos convertirnos en el referente de América Latina en la categoría de regalos. Es lo que queremos y hacia dónde vamos”.
