La empresa de tecnología y servicios de comunicaciones desembarcó en Colombia en 1896.
Ericsson está celebrando sus 120 años en la región. La compañía sueca, que emplea actualmente en Latinoamérica y el Caribe a cerca de 10.000 personas, posee centros de innovación, una fábrica de equipamientos que lleva más de 60 años, centros de competencias y un Centro Global de Servicios, que presta servicios para toda la región y a otras regiones del mundo.
El fundador de la compañía, Lars Magnus Ericsson, tenía la creencia de que la comunicación es una necesidad humana básica y que las posibilidades de comunicación deben estar disponibles para todos.
Hoy ese pensamiento ha llevado a la compañía a ser parte responsable de los más de 7 mil millones de suscripciones móviles que existen en el mundo, y hacer posible lo que Ericsson llama la “sociedad conectada”, lo que ha transformado y continuará transformando la forma de interactuar, innovar y hacer negocios.
“Estamos aprovechando este importante aniversario para recordar a nuestros empleados, y a nuestros clientes y partners nuestro rol como motor innovador del sector de las tecnologías de la Información y Comunicación en la región, poniendo foco no en las importantes innovaciones que ya se han desarrollado en estos años, sino en las próximas innovaciones que vendrán de la mano de Ericsson”, afirma Marcia Goraieb, vicepresidenta de Marketing y Comunicaciones de Ericsson Latinoamérica y el Caribe.
El Informe de Movilidad Ericsson muestra que el tráfico de datos a través de smartphones en América Latina se incrementará a 6 GB mensuales en 2021. Indica también que las suscripciones móviles aumentarán de 710 millones a 846 millones, entre 2015 y 2021, y que para el 2020, el 86% de los latinoamericanos utilizarán teléfonos inteligentes. Esto demuestra que para innovar en la industria TIC, es necesario proporcionar servicios adecuados para los ciudadanos de hoy y del futuro.
Este mes, Ericsson dio inicio a la celebración de su 120º aniversario en toda Latinoamérica con varias iniciativas dirigidas a sus clientes y partners; todas ellas reiterando el compromiso por continuar trabajando para desarrollar los grandes cambios que aún están por venir. Ya que la compañía seguirá innovando para crear futuros puntos de inflexión, como lo han sido grandes hitos como la telefonía móvil, Bluetooth, el Internet móvil (3G y 4G), Internet de las cosas, transporte inteligente y la disruptiva 5G.