El evento que impulsa a emprendedores y empresas de comunicación nació en Argentina antes de expandirse por toda América Latina. Insider Latam habló en exclusiva con su fundador Damián Kirzner sobre la historia del encuentro, así como las novedades de esta edición
La próxima edición de Mediamorfosis que se relizará en el Centro Cultural de la Ciencia el 30 y 31 de agosto será de alguna forma un retorno a las raíces del evento, que nació en la capital argentina. Desde su concepción el evento se ha franquiciado y hoy cuenta con sedes en Montevideo, San Paolo, Santiago, Santa Cruz de La Sierra, Quito, Medellín y Mendoza, con pretensiones de ampliarse hasta México el año que viene e incluso Europa en el futuro no muy lejano.
Mediamorfosis se ha convertido en uno de los encuentros preferidos para profesionales de los medios de comunicación de la región que, en palabras de Kirzner, buscan “entender como está modificándose el panorama a partir de las nuevas tecnologías y los hábitos de consumo y cómo cambia el negocio, las narrativas y la manera de trabajo de los sujetos”.
Para Kirzner, lo que sostiene y hace crecer a su evento es la calidad de los casos que se presentan, que provienen no sólo de América Latina sino de todo el mundo. “Como entendemos que nadie sabe lo que va a pasar porque nadie tiene una bola de cristal y los cambios son muy dinámicos, lo que hacemos es buscar casos concretos e invitar a aquellos que nos parece tienen una cuota de innovación o una mirada o un punto de diferencial”.
Además de generar espacios para compartir conocimiento, Mediamorfosis facilita también que varios proyectos latinoamericanos tengan la posibilidad de abrirse a otros mercados internacionales que, por lo general, cuentan con mayores recursos para desarrollar sus ideas. “Son proyectos que tienen capacidad de abrirse a diferentes mercados, son proyectos latinos que viajan a Europa para abrirse a mercado, para buscar fondos, vínculos. Latinoamérica tiene creatividad al máximo nivel global, pero herramientas, recursos y networking que se quedan cortas. Entonces ayudamos a que la región pueda vincularse con las principales centros de desarrollo de proyectos. Esa es nuestra meta”.
Por si fuera poco, Mediamorofsis ofrece servicios de consultoría a lo largo del año, participando en la transformación audiovisual de La Nación en LN+ por mencionar sólo un caso emblemático. “Generalmente asesoramos a muchos medios en transformación que están buscando sumar plataformas y narrativas, encontrar de qué manera crear contenidos y cambiar sus modelos de negocio”.
La inscripción en Mediamorfosis está abierta y se puede pueden realizar a través de Metamorfosis.net. Todas las cámaras profesionales tienen descuentos.