La próxima edición de El festival Iberoamericano de la Publicidad se llevará a cabo en Polanco, Cuidad de México, el 18,19, y 20 de Mayo. Se encuentra abierta la inscripción de materiales.
El festival anunció a los primeros presidentes de jurado, e informó importantes cambios en las categorías, en el sistema de juzgamiento, y en las conferencias.
Los presidentes de jurado, confirmados hasta la fecha, son:
- TELEVISIÓN/CINE – RADIO: Álvaro Rodrigues, Vicepresidente Creativo de Africa, Brasil.
- GRÁFICA – VÍA PÚBLICA – PRODUCCIÓN GRÁFICA: Leo Macías, Chief Creative Officer del Grupo DDB Colombia.
- INNOVACIÓN EN MEDIOS – PROMO Y MARKETING DIRECTO: Leandro Raposo, Presidente Creativo y Fundador de The Cyranos/McCann, España.
- TÉCNICAS DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL: Fernando Carvalho, Fundador de FatBastards, Brasil.
- INTERNET: Martín Hazan, Presidente y Co Founder de Nextperience / Co-Founder de NXTPLabs / Vicepresidente de Interact, Argentina.
- PRENSA Y RELACIONES PÚBLICAS: Carla Eboli, CMO de Dieste, Estados Unidos.
- LA COPA: Norberto Zylberberg, Senior Vicepresident y Group Creative Director de LatinWorks., Estados Unidos.
- ESTUDIANTES CREATIVOS: Domenico Massareto, Fundador y CCO de ID\TBWA, Brasil.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, informó grandes cambios en el certamen.
“La industria de la comunicación en general, y de la publicidad en particular, viene experimentando un cambio de actitud hacia la superpoblación de festivales y premios. En el FIAP somos conscientes de la necesidad de un cambio, tanto de forma como de contenido, y, esencialmente, en la manera de evaluar y reconocer los trabajos” señaló el líder del festival.
Desde hace unos años, FIAP incorporó juzgamientos en vivo y frente al público. En 2007, creó la InterContinental Advertising Cup (The Cup) que brinda la posibilidad de sumar puntos por partida doble en el ranking mundial. En 2011 incorporó La Copa, una original manera de juzgar transversalmente, independientemente de los medios utilizados, con el jurado trabajando frente al público asistente, quien además tiene la posibilidad de votar en vivo como un jurado mas, a través de las redes sociales.
Este año, el festival presenta el concepto FIAP 2036, para el cuál se diseñó una nueva manera de evaluar. En esta edición se eliminan 23 categorías de las denominadas “tradicionales”, y se suma el Big Bang: cinco categorías sin costo extra para los participantes. Se trata de las categorías: Mejor Concepto, Mejor Estrategia, Mejor Uso de la Cultura Local, Idea más Audaz, y Mensaje más Innovador, que surgirán de entre las piezas concursantes.
Otro nuevo reconocimiento, es el Premio del Consumidor: a través de las redes sociales, los consumidores de todo el mundo podrán elegir el mensaje que más les guste y el más convincente. Otra novedad es la incorporación de Campañas Políticas, como disciplina independiente.
En lo que respecta a las exposiciones de FIAP 2036, la consigna para los oradores consistirá en ubicarse en el año 2036 para evaluar que tecnologías y comunicaciones funcionaron mejor. “Se contará con figuras relevantes de los sectores de nuevas tecnologías, nuevos medios, startups, bloggers, cazadores de tendencias y formadores de opinión, para que junto a los creativos y anunciantes se animen a mostrarnos un futuro que, sin dudas en materia de comunicación, sera muy distinto al que nos imaginamos” indicó Marcet.