La compañía inaugura su oficina en Lima y nombra a Josué Cárdenas para liderar el crecimiento de las operaciones y ventas locales.
Teads anunció la expansión de su presencia en Latinoamérica con la inauguración de su nueva oficina en Perú. Este mercado será liderado por el ex ejecutivo de Fox Latin American Channels y RedMas, Josué Cárdenas, quien se une a Teads como director de Negocios para su oficina en Lima.
Con más de diez años de experiencia en publicidad digital y mainstream, Cárdenas estará al frente del crecimiento del negocio de Teads en Perú con el objetivo de mantener la plataforma como líder de publicidad en video de Latinoamérica.
La demanda de video publicitario digital visible continua en aumento en la región y, según predice eMarketer, la inversión en publicidad digital en Latinoamérica llegará a cerca de US$10 mil millones en 2017 y alrededor de US$13 mil millones en 2019, frente a los US$8 mil millones que se invirtieron en 2016.
Mientras, de acuerdo con las estimaciones de Statista, los ingresos por anuncios de video en desktops y mobile alcanzarán los US$2.450 milloness en 2019. El aumento en popularidad de la publicidad programática ha contribuido también a incrementar la demanda de anuncios en video con inversiones en publicidad programática que se espera que cuadrupliquen los US$510 millones invertidos en 2015 hasta alcanzar los US$2.600 millones en 2020, según Magna Global. Este año, la inversión programática en Latinoamérica se pronostica que superará los US$1.000 millones, con US$588 millones destinados específicamente a los gastos de publicidad en video.
El crecimiento de los ingresos de Teads a lo largo del último año reflejan está creciente demanda, según informó la compañía, con ventas en el cuarto trimestre que igualaron a las ventas totales de 2014, mientras que en la segunda mitad de 2016 superaron los ingresos de 2015 completo. En el cuarto trimestre de 2016 se produjo un crecimiento interanual del 48%. Además, Teads experimentó un crecimiento de los ingresos programáticos de 200% del primer al tercer trimestre de 2016.
A pesar del aumento en la inversión publicitaria, comScore informa que el 62% de los anuncios de video comprados vía programática no son visibles. Teads afirma que es capaz de garantizar altas tasas de visibilidad, concretando un 14% más de visualizaciones completadas y un 42% más de impresiones visibles que el índice de la industria programática de Moat. El formato de publicidad de video outstream de Teads, conocido como inRead, coloca anuncios de video dentro del contenido editorial de una publicación digital que se activa sólo cuando está a la vista y da a los usuarios la opción de omitir el video. Al estar fuera del reproductor de video, inRead aumenta drásticamente la cantidad de inventario de publicidad de video premium disponible.
“En términos de programática, puede ser que América Latina sea actualmente una de las regiones globales más pequeñas, pero es, de lejos, la de más rápido crecimiento. En Perú, según Magna Global, se espera que la inversión programática aumente de US$23 millones en 2015 a US$65 millones en 2019, con el 30% de la inversión programática total destinada a video para desktops. Teads ya domina los cuatro primeros mercados de Latinoamérica. Después de un año increíblemente exitoso, la expansión hacia Perú ha sido un movimiento natural dado que se encuentra entre los seis mejores mercados de la región”, comentó Eric Tourtel, VP senior de Teads Latin America. “Estamos muy contentos de dar rienda suelta al potencial del mercado peruano para mejorar el servicio a nuestras marcas locales e internacionales que buscan soluciones superiores de video. Con Josué liderando la expansión en Lima, esperamos seguir cumpliendo nuestro compromiso de ofrecer los productos más avanzados en los entornos más premium y seguir siendo el líder mundial en tecnología innovadora de publicidad de video”.
De acuerdo con eMarketer, Perú se encuentra entre los principales mercados de Latinoamérica después de Brasil, México, Argentina, Colombia y Chile en cuanto al gasto publicitario digital, esperando alcanzar los US$100 millones en 2017.
“Perú es un mercado con un gran potencial que continúa creciendo, por lo que es importante que Teads tenga una presencia local para proporcionar una experiencia más personalizada para el cliente. Espero liderar a nuestro equipo local para ayudar a construir una sólida referencia en este mercado y continuar impulsando el negocio satisfaciendo la creciente demanda de los anunciantes por los formatos de anuncios de vídeo efectivos”, agregó Josué Cárdenas, director de Negocios de Teads Perú.
